Merced

Merced (penitencia)

La talla presenta un tamaño inferior al habitual y llegó a la Archicofradía de la Merced en la década de los cincuenta tras ser donada a la Parroquia por una señora y entregada por el entonces párroco, padre José Sánchez Ortega, a la corporación.

Y es que posiblemente la cabeza de esta imagen provenga de la Parroquia de San Lorenzo Mártir, donde existía un altar dedicado a los grandes profetas de la historia bíblica que se colocaba en el Monumento del Viernes Santo. Dicho altar sería desmontado y de sus restos salieron otras imágenes.

PATRONA

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

En el Convento de Santo Domingo los gaditanos veneran a su Patrona, la Virgen del Rosario, que recibe fervoroso culto en el camarín central de su retablo mayor. La hermandad del Rosario, integrada en principio por los esclavos negros residentes en la ciudad, surge a finales del siglo XVI en la antigua ermita del Rosario, hoy parroquia del mismo nombre. Con la llegada a la ciudad de los frailes dominicos y la fundación de su convento, estos se hacen cargo de la dirección espiritual de ésta hermandad, que se traslada llevando consigo a su imagen titular al nuevo templo, en 1636.

AMOR HERMOSO

Amor Hermoso

En 1989, la imagen de la Virgen quedó en depósito en la parroquia de La Merced. Desde entonces, la Señora recibía culto en esta parroquia, mientras que cada 15 de agosto volvía a la iglesia de Santo Domingo para realizar desde ahí su salida procesional. En 2012 el Obispado de Cádiz y Ceuta aprobó el decreto para que pudiese volver junto a los titulares de su hermandad, la de Cigarreras.

DESAMPARADOS

Desamparados

El 19 de Marzo de 1.986 un grupo de Devotos de Nuestra Señora de los Desamparados, comenzaron a rendirle Culto a la Virgen Maria en la mencionada advocación. Así el 8 de Mayo de 1.990 se llevo a cabo el primer Rosario de la Aurora en Honor y Gloria a Nuestra Señora de los Desamparados, hasta 1.995 que fue el primer año en que procesiono por las calles de la feligresía por la tarde.

SANTO ÁNGEL CUSTODIO

Santo Ángel Custodio

En 1986 se crea la Asociación de culto al Santo Ángel Custodio. La Hermandad se funda en el año 1995 por parte del obispo don Antonio Ceballos Atienza, convirtiéndose así en la primera que erige dicho Obispo en la ciudad de Cádiz. Realiza su primera salida procesional el 29 de septiembre de 2002. En 2011 celebró el 25 aniversario desde su fundación como asociación celebrando una serie de actos extraordinarios. De hecho, la imagen del Santo Ángel Custodio procesionó en dos ocasiones con motivo de la efeméride. 

Suscribirse a